Encontré un evento muy interesante para el mejoramiento del uso de las TIC en Colombia. Este evento se realizará en Bogota el 22 de abril del 2017. En este evento se pondrán evaluar los métodos y además se presentarán las diferentes alternativas para satisfacer la necesidad de automatizar el análisis de la información. Juan José Hernández Sacado de : http://www.guiadesolucionestic.com/calendario-eventos-tecnologicos
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

(foto tomada de Flicker, perfil de Ewa Cwikla *Estre-lla*) La problemática de la educación De acuerdo a un artículo publicado en la página "LA NACIÓN" actualizado el día 5 de marzo del 2017, se evidencia un baja calidad en temas relacionados con redacción, coherencia, cohesión, entre otras; dicha problemática es notable en la mayoría de estudiantes universitarios como lo indica la profesora de estudios generales Silvia Arce en el artículo tratado. Se hace referencia que la problemática se puede aminorar cambiando el plan educativo desde primaria; implementado estrategias pedagógicas que fortalezcan procesos de lectoescritura. Es claro que los estudiantes que adquieren hábitos de lectura a temprana edad, logran obtener un mayor vocabulario que ayuda en el momento de la escritura y de esta manera poder manejar textos escritos con coherencia y cohesión. La coherencia en u...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los estudiantes de hoy en día no tienen la capacidad de escribir bien. La deficiencia en cuanto a parámetros y normas gramaticales en la enseñanza en los jóvenes y niños, no solo atenta con el buen uso de la lengua castellana, lengua oficial de Colombia, sino que adicional mente, perjudica la calidad de profesionales que esta formando el país. Artículos, ensayos, libros, reseñas y demás escritos son trascendentales en la vida profesional, al ser los medios por los cuales se plasma y transmite el conocimiento y labor de estos profesionales en su área de conocimiento; es fundamental la buena redacción, ortografía, cohesión y coherencia para la elaboración de estos escritos anteriormente mencionados que transmitan claramente la idea o argumentos que se buscan establecer. Por lo anterior esta muy bien la iniciativa del ministerio de educación de ponerse a trabajar en la educación básica ( específicamente en la primaria) para "combatir" este problema muy importante en el...
Los estudiantes no saben leer y escribir bien
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Se supone que en las escuelas primerias los estudiantes aprenden a leer y escribir. Esa técnica que sin importar la carrera que estudie o la labor que vaya a desempeñar en un futuro, es de total necesidad ya que es esta herramienta con la que lograra exponer sus ideas, plantear pensamientos y sobretodo expresarse. Según estudio realizado sobre la mala redacción y falta de hábitos de lectura, demuestra que los estudiantes de escuela superior “Universidades” no esta llegando con las suficientes bases para poder redactar una ensayo de complejidad simple, por que a la hora de redactarlo los errores de ortografía y redacción hacen que no sea comprensible lo escrito en el documento. Esta es una preocupación de aquellos docentes universitarios, ya que ellos constantemente devuelven trabajo escritos por estos inconvenientes. Dicha situación ha hecho que se realicen cursos de refuerzo y de nivelación para poder estar a la par de lo que se supone ser, un estudiante Universitar...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Me encanto este video debido a que muestra mediante un ejemplo muy claro, sencillo e interesante. Lo cual me parece importante resaltar como una fuente importante. Haciendo una pequeña síntesis de la intención del video o mejor, de lo que pretende demostrar; es un video que habla de la TIC en la educación, y de si la manera de su uso es erróneo o correcto. Lo hace mediante un ejemplo que trata de un colegio, donde en un salón de clase la maestra está enseñando matemáticas de una manera tradicional y de un momento a otro el rector del colegio llega con tecnologías para salir de la metodología tradicional por metodología moderna en la enseñanza de su escuela, donde explica algunos puntos en específico de las razones por las que esta son mejores. Bibliografía: Chajosan, (2011). Las Tics en educación y los docentes . [video] Available at: https://www.youtube.com/watch?v=fWNrX0u4jGY [Accessed 13 Mar. 2017]. Juan José Hernández
Infografia TIC
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Es una de la infografía mas importante a mi parecer, ya que nos muestra lo beneficioso que es el manejar las TIC en las aulas de clase. estos beneficios no son solo para los profesores sino aún más para los estudiantes, En nuestro blog se nombra el ideal de mejorar las explicaciones y calidad educativa para todos nuestros compañeros extranjeros; en muchos de los casos podemos entender que no es fácil para ellos llegar a un lugar nuevo con diversas culturas, ideales y con un idioma diferente en el caso de los extranjeros que no hablan el mismo idioma que nosotros, por eso hago referencia a esta infografía que la podemos encontrar en la página de Internet Aulacem. (2017). Infografía de los Beneficios de la educación TIC en la fp. [online] Available at: https://www.aulacem.es/beneficios-de-la-educacion-tic-en-la-formacion-profesional.html [Acc...