La problemática de la educación
De acuerdo a un artículo publicado en la página "LA NACIÓN" actualizado el día 5 de marzo del 2017, se evidencia un baja calidad en temas relacionados con redacción, coherencia, cohesión, entre otras; dicha problemática es notable en la mayoría de estudiantes universitarios como lo indica la profesora de estudios generales Silvia Arce en el artículo tratado.
Se hace referencia que la problemática se puede aminorar cambiando el plan educativo desde primaria; implementado estrategias pedagógicas que fortalezcan procesos de lectoescritura. Es claro que los estudiantes que adquieren hábitos de lectura a temprana edad, logran obtener un mayor vocabulario que ayuda en el momento de la escritura y de esta manera poder manejar textos escritos con coherencia y cohesión.
Se hace referencia que la problemática se puede aminorar cambiando el plan educativo desde primaria; implementado estrategias pedagógicas que fortalezcan procesos de lectoescritura. Es claro que los estudiantes que adquieren hábitos de lectura a temprana edad, logran obtener un mayor vocabulario que ayuda en el momento de la escritura y de esta manera poder manejar textos escritos con coherencia y cohesión.
La coherencia en un texto es la conexión entre palabras o ideas para que haya una comprensión asertiva; es decir que facilita al lector la captación de la idea que el emisor quiere expresar con el escrito. Partiendo de esta definición es una de las herramientas mas importantes para los estudiantes en el momentos de hacer una producción escrita. La coherencia y la cohesión es el mecanismo gramatical que ayuda al estudiante a mantener una redacción asertiva y de esta manera dar a conocer su punto de vista de forma concreta.
Los profesores buscan con interés que los estudiantes mejoren sus procesos escritores y de esta manera lograr óptimos resultados a nivel profesional.

Entrada realizada por: Juan Sebastián Garzón
Muy bien por tu escrito Juan Sebastián. Has mantenido coherencia en tu comentario!!!
ResponderEliminar